Si pudiéramos dibujar un perfil del comprador de vivienda en la Ciudad de México, ¿de quién se trataría? Probablemente una persona menor de 45 años de edad, profesionista que busca un departamento cerca de las zonas de trabajo y de sexo femenino sería el cliente más frecuente actualmente en la capital del país, de acuerdo con información del sitio Lamudi.com.
Actualmente hay una fuerte participación de las mujeres en la búsqueda de propiedades en línea. Dicha tendencia no varía significativamente con respecto a la edad; haciendo parecer que la mujer conduce el procedimiento de búsqueda y selección de inmuebles en línea.
La renta y los departamentos son los elegidos por la población menor de 34 años. A partir de esta edad comienza la búsqueda para compra de casas coincidiendo con el crecimiento de las familias.
La tendencia de que las mujeres encabecen la búsqueda de viviendas no ha cambiado desde hace alrededor de dos años; y de acuerdo con las proyecciones para este primer semestre de 2020, se mantendrán en el mismo sentido.
Sin embargo, esto es un fenómeno relativamente reciente, no sólo para Lamudi, también para Inmuebles24.com, portal especializado en bienes raíces en México.
En los registros que encontramos del 2015. La mayoría de la gente que buscaba eran hombres, con un 57% del total, y las mujeres se llevaban el 43%. Y vemos cómo cambió esto; y ahora en 2020 vemos que un 60% son mujeres a diferencia del 2013 y un 40% son hombres; o sea que prácticamente se dio vuelta respecto a la cantidad de búsquedas.
Al respecto de las zonas en las que se busca vivienda; los datos nos presentan las 10 colonias más recurridas en la Ciudad de México.
La gente busca en Polanco, la Del Valle es muy requerida, Roma Norte, Condesa y Nápoles, esos serían como los primeros 5 lugares, después también tenemos a la Cuauhtémoc, Narvarte, San Pedro de los Pinos, Roma Sur y Centro.
De acuerdo a una encuesta realizada por Inmuebles24 en 2015. El 83% de los potenciales compradores de vivienda la adquieren a través de financiamiento; 14 utilizará sus ahorros y tan sólo un 2 por ciento pedirá ayuda a sus padres o familiares.
Esto se debe a que en los últimos años se ha dado una mayor participación de las mujeres en el mercado laboral.
Hoy a diferencia de lo que hemos visto en otros años; están mucho más incluidas de los circuitos laborales y es mucho más igualitaria la distribución, entonces las mujeres están buscando más. Y hay muchas jefas de familia y hay muchas mujeres que hoy en día se hacen cargo de la casa, de los niños, de un montón de cosas. Ya hay mujeres que son jefas de familia que son directivas de empresas; es algo que hasta hace unos años no era del todo común.
En Tu Casa Express sabemos que como mujer, es probable que sepas mejor que nadie que tu futuro y el de tu familia no se pueden dejar a la suerte, ya sea que quieras incrementar tu patrimonio con la compra de una casa o invertir en un negocio propio, un plan de ahorro te acercará cada vez más a cumplir tus objetivos trazados a corto, mediano o largo plazo. No lo pienses más el mejor momento para iniciar es este.
A esos factores, se añade que las mujeres han asumido el rol de procurar la conveniencia de los hogares. Ya que está cargada a la parte femenina, la búsqueda de las propiedades vemos que las mujeres; en especial de edad joven, son quienes están dominando. Y vemos cómo el tiempo y la dinámica de independencia que se está ejerciendo en la parte femenina en México.
Categorías
Suscríbete
Recientes
[contact-form-7 id=»3571″ title=»HOTSALE»]