¿Tienes un Ahorro de emergencia? Descubre por qué deberías tener uno – Tu Casa Express

¿Tienes un Ahorro de emergencia? Descubre por qué deberías tener uno

Cuando nos dicen que tenemos que ahorrar, siempre tenemos en mente objetivos definidos: Vacaciones con la familia, un celular nuevo, la hipoteca de tu casa propia, un automóvil o incluso tu retiro. ¿Pero has pensado en un ahorro de emergencia? Lo más probable es que no.

Anteriormente en Tu Casa Express hemos hablado de cómo tener una buena Cultura Financiera, y casi siempre cuando sucede una emergencia (problemas de salud, un despidos, desastres naturales o algún imprevisto familiar) lo primero que hacemos, de forma incorrecta, es acercarnos a una institución bancaria o de ese giro y solicitamos un préstamos que no necesariamente cuentan con las mejores condiciones. No importa el tipo de emergencia; tener un fondo de ahorro nos puede evitar vernos en momentos críticos y poder solventar cualquier situación de forma sencilla.

¿A cuanto equivale un fondo de emergencia? Realmente es ambiguo a cada situación; pero comúnmente se prevee que deben ser aproximadamente entre tres y seis meses de tu sueldo; y por obvias razones el acceso a él debe ser casi inmediato. Aunque se recomienda no tenerlo en casa, ya que en un desastre o un robo puedes perderlo en su totalidad.

Lo ideal, definitivamente, es contar con una cuenta en alguna institución que te genere intereses, pero sin duda, lo peor que puedes hacer es tenerlo estancado, debemos tenerlo trabajando, todo el tiempo. Si ya te decidiste por iniciar un ahorro de emergencia, Tu Casa Express tiene para ti los pasos a seguir para prever de la mejor manera una situación inesperada.

– Aunque una emergencia es imposible de prevenir, sí se puede planear nuestra respuesta a una situación de esa índole. A parte del aspecto económico; es importante que tengas preparados tus documentos en forma digital. Tener un botiquín médico a la mano o platicar con tu pareja e hijos sobre cómo reaccionar en esos casos. Así como establecer un punto de reunión en caso de no estar juntos e incomunicados.

– Además de contar con un ahorro de emergencias es importante tener contratado un Seguro de Gastos Médicos Mayores y un Seguro de Vida. De la misma forma asegurar tu patrimonio y el de tu familia como su automóvil o tu casa o departamento.

– Enfrentar una crisis, sea cual sea su causa, genera estrés. Tu habilidad para enfrentarla y tomar las decisiones adecuadas será de vital importancia; un mal movimiento podría empeorar o incluso crear una crisis mayor. Tu ahorro de emergencias es justamente para este tipo de momentos.

Una vez enfrentada la emergencia, es momento de regresar a los rieles de la cotidianidad, reponer el dinero que hayas usado es importante para que esté listo en caso de otra eventualidad. En caso de haber necesitado meter mano a otras cuentas, te deberás administrar mejor tus finanzas; evita préstamos a menos que sea 100% necesario.

Tener un fondo de emergencia es muy fácil y siempre debe de ir acorde con tus ingresos, requerirá de un poco de empeño y disciplina, porque luego es complicado saber ahorrar dinero sin gastarlo en otros fines. Los principales beneficiarios eres tú y tu familia, visualízalo como una inversión más a su patrimonio y finanzas personales. Es muy importante respetarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

//]]>