¡Damas y Caballeros. Ya llegó, al fin ya está aquí el bendito Aguinaldo! Antes de que corras al cajero a disponer de él, queremos que te detengas un poco y visualices ese dinero como una nueva oportunidad para volverte un gurú de las finanzas. Aprovechando que ya estamos en mood navideño, esperamos que todo lo que tienes en mente se cumpla (desde salir de la friendzone hasta convertirte en un exitoso empresario con sede en Dubai). Decrétalo, tu dinero para este 2019 tiene que rendir y crecer mucho más que ahora. Por eso haremos un recorrido por la historia de este preciado incentivo: ¿Cómo surgió? ¿Quién lo inventó? y ¿Por qué nos lo gastamos tan rápido?
Casi nadie sabe la historia del aguinaldo, pero en Tu Casa Express el equipo de investigación descubrió que hace muchos años, el Rey Tito Tacio que vivía en Roma tuvo la gran idea de repartir dinero y regalos entre sus mejores amigos. Después de un tiempo esta práctica se convirtió en una costumbre que incluía a todo el pueblo. Al paso de los años, esta rutina fue brincando de un país a otro (en unos fue aceptado con más fuerza que en otros), hasta que llegó a América Latina, el único lugar en el mundo que se enamoró tanto de esta iniciativa que hoy ya es una prestación y derecho para la mayoría de los trabajadores latinos.
Como ya lo sabes, México se encuentra en el top de los países que reciben una lanita extra cada fin de año, entonces, si somos de los pocos países que gozan de esta prestación, ¿Por qué muchas veces ni siquiera disfrutamos de ese dinero? Ya hemos dado algunas recomendaciones de cómo gastar tu aguinaldo, pero para mejorar su destino, hicimos una pequeña lista para darle un mejor uso a tu preciado aguinaldo.
Si tu aguinaldo se va como agua año con año, algo está fallando. El aguinaldo en México es un incentivo que remunera un largo año de trabajo y está diseñado como un derecho del trabajador. Haz que lo valga y disfrútalo como nunca.
Categorías
Suscríbete
Recientes
[contact-form-7 id=»3571″ title=»HOTSALE»]