México siempre nos ha demostrado su fuerza y tenacidad en los momentos difíciles, el apoyo tanto de mexicanos como de extranjeros en el más reciente sismo fue increíble y nos generó la esperanza de un mundo mejor. En Tu Casa Express deseamos que tú y tu familia siempre se encuentren sanos y salvos, en especial los niños y niñas que han sufrido a tan temprana edad una conmoción de este tipo.
Darle a tus hijos la información y los consejos pertinentes puede hacer la diferencia, aquí te dejamos algunos tips de prevención que puedes enseñar a tus niños ante estas situaciones. Recuerda que la educación salva vidas.
Hacer de su conocimiento los motivos y los porqués de los sismos lo ayudarán a comprender la situación. Platica con ellos, resuelve todas sus dudas y preocupaciones, ésto ayudará a crear conciencia y control para que pueda mantener la calma.
Ya sea una pulsera con su nombre, dirección y número de contacto; o la credencial de la escuela, es importantísimo que lleven estos datos en caso de extravío por el caos que ocasiona un sismo.
Explica a tus hijos la importancia del orden tanto en tu hogar como en sus colegios, hacerles entender que objetos y muebles en mala posición entorpecen la evacuación o incluso pueden llegar a causar una lesión o tropiezo.
Estar consciente de los lugares estratégicos que los pueden proteger es vital, de la misma forma, saber qué lugares evitar, cuales son peligrosos y que deben de alejarse de ventanales, lámparas o muebles que se puedan caer o dañar durante un sismo.
Los maestros o encargados de seguridad pública deben estar plenamente capacitados y sabrán cómo reaccionar ante esas circunstancias. Platica con tus hijos para que ellos le tengan toda la confianza y sigan sus recomendaciones al pie de la letra con la finalidad de no exponerse ante la situación.
Esta técnica consiste en ubicar y ubicarse en los espacios vacíos creados entre el techo y paredes que caen sobre muebles u objetos cuando un edificio colapsa, a ésto se le denomina “triángulo de vida”, lo ideal es ubicar estas zonas y colocarse en posición fetal para evitar cualquier daño y sobrevivir.
Tener un plan de contingencia les ayudará a saber cómo reaccionar ante estas situaciones, también es importante fijar un punto de encuentro si la familia está separada, esto facilitará su encuentro tomando en cuenta que es muy probable que las comunicaciones telefónicas fallen en esos momentos. Hazles saber que no están solos, y que tú estarás en la medida de lo posible lo más rápido con ellos.
El sismo de hace unos años trajo consigo una serie de eventos desafortunados, crear conciencia de estos sucesos con tu familia y amigos, nos ayudará a estar prevenidos y saber reaccionar y cómo actuar para así evitar una tragedia.
Categorías
Suscríbete
Recientes
[contact-form-7 id=»3571″ title=»HOTSALE»]