¿Cómo funciona el autofinanciamiento inmobiliario? – Tu Casa Express

¿Cómo funciona el autofinanciamiento inmobiliario?

el autofinanciamiento inmobiliario

El autofinanciamiento es un sistema de comercialización de bienes y servicios en el cual se forman uno o varios grupos de personas que periódicamente aportan sumas de dinero a un fondo común. Este capital es administrado por un tercero, es decir, la empresa con la cual se hace el contrato.

 

A través del autofinanciamiento se pueden adquirir muebles, vehículos o inmuebles, ya sea casa habitación o uso como locales comerciales,. También sirven para adquirir la prestación de servicios de construcción, remodelación y ampliación de inmuebles.

 

Los recursos se disponen a través de eventos de adjudicación según la periodicidad establecida en el contrato. Y se entrega a los participantes mediante las siguientes formas:

 

  • Sorteo: Mediante un procedimiento al azar los miembros del grupo que se encuentren al corriente de sus pagos participan para obtener la adjudicación.
  • Liquidación: Se obtiene una vez liquidado el total del bien o servicio contratado al proveedor.
  • Por antigüedad: Se determina en función de la antigüedad del contrato de adhesión del consumidor respecto al de los demás participantes del grupo.
  • Por puntuación: Es para aquellos contratos que reúnan la mayor cantidad de puntos al día de la adjudicación.
  • Subasta: Se ofrecen cuotas por adelantado y se asignan los recursos al consumidor que con el número mayor de mensualidades subastadas tenga más puntos.

 

Las empresas que ofrecen los servicios de autofinanciamiento deben contar con un contrato de adhesión registrado ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la autorización de funcionamiento ante la Secretaría de Economía (SE).

Recomendaciones al elegir el autofinanciamiento

Antes de firmar asegúrate que el contrato de adhesión contenga lo  siguiente:

 

  • El número de miembros que integran el grupo y el que te corresponde como integrante.
  • El número de cuotas periódicas.
  • La especificación de la propiedad o servicio señalando marca, modelo, tipo, género, o la manera de determinarlo.
  • El precio del patrimonio o servicio, señalando el factor por el que se actualiza periódicamente el importe a pagar.
  • El monto, condiciones y periodicidad de los pagos en las que deberá especificar las cantidades por cada concepto.
  • La frecuencia y procedimiento para la obtención del bien, los medios y periodicidad para que el proveedor notifique y difunda los resultados.
  • Plazo y procedimiento para la liquidación del grupo.
  • Las causas de rescisión y el monto de las penalizaciones a las que se harán acreedoras ambas partes.
  • Seguros y cobertura adicionales que ofrezca el plan de autofinanciamiento.

 

En el autofinanciamiento, los proveedores no deben solicitar dinero, sin que las partes hayan firmado un contrato de adhesión. Al formar parte de un sistema de comercialización estarás obligado a cubrir tu cuota periódica total, de administración y, en su caso, una aportación extraordinaria de inscripción, cesión de derechos, y de sustitución voluntaria de la propiedad. Estas cantidades o porcentajes deberán ser fijas e iguales y no podrán modificarse durante la vigencia del contrato.

 

Al momento de buscar estos servicios, es importante asegurarse que cuenten con todo lo mencionado, recuerda que Tu Casa Express te ofrece planes a la medida de tus posibilidades de pago y objetivo. Acércate a nosotros, los grandes sueños comienzan con un deseo y se cumplen con una decisión.

10 Comments

  1. JUAN DE DIOS RODRIGUEZ GARZA dice:

    HOLA, ME GUSTARIA OBTENER MAS INFORMACION ACERCA DEL FINANCIAMIENTO PARA CONSTRUIR UN VIVIENDA, AGRADEZCO SU ATENCION, GRACIAS.

    • Tu Casa Express dice:

      Hola Juan, en Tu Casa Express puedes contratar un autofinanciamiento para remodelar o construir tu casa, los requisitos son muy sencillos, sólo tienes que ser mayor de edad, facilitarnos un comprobante de domicilio no mayor a los últimos 3 meses y una identificación oficial. El monto de contrato mínimo son de $350,000 pesos. Para brindarte más detalles, nos podrías proporcionar algún número telefónico o te invitamos a que te comuniques al 5279999 donde un asesor te dará más información.

  2. Gabriela Iturbe Vargas dice:

    Hola buenas tardes , me gustaría construir en un terreno , que requisitos necesito y cuál sería el monto . Gracias a la espera de su respuesta

    • Tu Casa Express dice:

      Hola Gabriela, nuestros requisitos son mínimos: Comprobante de domicilio, identificación y ser mayor de edad. Contamos con diversos planes que se pueden acoplar a tus necesidades y posibilidades de pago. El monto mínimo es de $300,000 por favor déjanos tus datos AQUÍ y un asesor te brindará toda la información que necesitas. https://tucasaexpress.online/blog

  3. Alida dice:

    Hola!

    Cuales son los motivos por los que habria una negativa al entregarme mi dinero?

    Saludos

  4. Juan cuevas dice:

    Hola buenas tardes en cuanto tiempo se adjudica el crédito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

//]]>