¿Ansiedad a la hora de las uvas? Propósitos que te ayudarán este 2020

¿Ansiedad a la hora de las uvas? Te damos propósitos medibles que ayudarán a tus finanzas el 2020

“Hacer dieta, bajar de peso, inscribirme al gimnasio, disfrutar en familia, viajar, aprender un nuevo idioma…” son algunos de los propósitos más comunes de Año Nuevo entre los mexicanos, pero muy pocos incluyen a sus finanzas en dichos propósitos, a pesar de que un buen control financiero no solo nos generará paz, también nos dará una mejor calidad de vida.

Cuando comienza el año, nuestros propósitos financieros más comunes están en liquidar deudas e iniciar un ahorro, pero el límite en esos aspectos es el cielo, existen muchos objetivos que puedes aplicar para tener unas finanzas sanas. En Tu Casa Express te proponemos algunos propósitos financieros que puedes tomar en cuenta al comer las uvas cuando las campanadas suenen y anuncien la llegada del 2020. Recuerda que los propósitos son hábitos y tener establecidas metas fijas, será más fácil cumplirlas.

Define metas.

Un objetivo es más alcanzable si está bien definido, si lo que quieres es ahorrar pero aún no sabes en qué utilizar estos recursos, será más complicado cumplir con ese objetivo pues puedes confiarte de la situación. Ya sea que quieras comprar una casa, hacer un viaje en familia, comprar un coche, iniciar un negocio o asegurar la educación de tus hijos, es imprescindible definir una meta financiera medible y alcanzable este 2020.

Comparte tus metas en familia.

De esta forma, si te llegas a atrasar o te alejas del objetivo, tendrás una mayor vigilancia y presión sobre ti. También está la ventaja de lograr tus metas si las compartes con alguien. Digamos que con tu pareja fijas una meta de ahorro para un viaje de aniversario, tener un plan de ahorro en pareja hará mucho más fácil esta tarea.

Crea un presupuesto para el 2020 y respétalo.

Como en casi todos los aspectos de la vida, la organización es la clave para lograr el éxito. Haz una proyección de tus ingresos y gastos de mínimo tres meses, toma en cuenta un promedio de los meses pasados. El objetivo es que tus ingresos sean mayores que tus egresos, no al revés, si ocurre de forma contraria es importante que reestructures tus finanzas y realices un plan de ahorro urgente para que puedas organizarte mejor.

Ahorra.

Es tan simple como eso, pero debe convertirse en un hábito al que te debes de iniciar desde el primer día de enero. Deberás definir cuánto del total de tus ingresos destinarás a esta causa y respetarlo. Expertos recomiendan destinar al menos un 20% a tu fondo de ahorro para pago de deudas. Probablemente ya tengas tu aguinaldo, sería una buena idea iniciar con él. 

Invierte.

El primer paso es ahorrar, pero también es importante que el ahorro que vayas generando lo inviertas en cualquier instrumento financiero que te de rendimientos que te ayuden a cumplir tus metas financieras más rápido. Puedes hacerlo en bienes raíces, fondos de inversión de renta variable o fija o Afores.

Fondo de emergencia.

Es muy común en nosotros que al ahorrar y definir nuestras metas financieras, pensemos en viajes, coches o remodelar una casa; pero no pensamos en crear un fondo de emergencia, lo cual es clave para tener finanzas sanas. Esta es de las primeras metas que debes cumplir antes de pensar en las siguientes. Expertos en finanzas personales recomiendan tener ahorrado el equivalente a 3 o 6 meses de tus gastos.

Contrata un seguro. 

Entendemos que puede llegar a representar un gasto importante pagar la prima de una póliza que esperemos nunca utilices. Pero ¿y si un día tú o tu familia lo necesita? Aunque las probabilidades de estar en un accidente o requerir de un seguro de gastos médicos mayores son muy pocas, cubrir los gastos por ti misma podría ser una amenaza a tus finanzas, por lo que te recomendamos no tomar ese riesgo.

Elimina deudas. 

Este es el propósito más común en estas fechas, pero no muchos tienen bien definido qué estrategia plantear para salir de deudas de forma rápida y eficaz. Te recomendamos crear un inventario con todas tus deudas, incluyendo fechas de pago, monto total, intereses y cantidad mínima de pago, así empezaras el 2020 sin deudas. 

Instrúyete. 

En México, la cultura financiera, no es muy buena pues son pocos los que tienen un ahorro. Creemos que saber de presupuestos, instrumentos de inversión o formas de ahorro solo es para gente especializada en finanzas o administración, pero esto es totalmente falso. El primer paso para tener finanzas sanas es aprender sobre estos temas, así podrás elegir la mejor estrategia de acuerdo con tus necesidades y alcance; existen varios libros realizados por expertos en el tema que ampliarán tu conocimiento en economía personal.

Crea nuevos ingresos. 

La clave en finanzas personales es lograr que la diferencia entre tus gastos y tus ingresos sea lo más grande posible. Define una estrategia para conseguir una promoción en tu trabajo o un bono de productividad. También es una buena opción emprender en tu propio negocio; invierte en algo que te genere ingresos mensuales o aprovecha tus días libres para tener un dinerito extra. Existen muchas opciones lo importante es tener la mejor actitud y hacer que una idea innovadora pueda atraer más y mejores ingresos.

Sean cual sean tus propósitos financieros de año, cumplirlos dependerá solo de ti. Lo importante es que tengas objetivos claros y que trabajes continuamente para cumplirlos. Si lo que quieres es estrenar casa en este 2020, no lo pienses más, acércate a Tu Casa Express y un asesor con base en tus necesidades y presupuesto te ayudará a crear un proyecto inmobiliario a tu medida; no lo pienses más los grandes sueños comienzan con un deseo y se cumplen con una decisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

//]]>