Con base en la información proporcionada por Airbnb, en el país hay 52,500 socios activos, de los cuales 8,700 se localizan en la Ciudad de México, 50% son mujeres, lo cual habla de la importancia de su participación en la industria de hospedaje.
Airbnb abrió sus primeras oficinas en la Ciudad de México a principios del 2018 y; en una medida que sorprendió a muchos. Trató de evitar las críticas que le han ocasionado problemas en otras partes del mundo; acordando con el gobierno local recolectar y transferir un impuesto de alquiler del 3%.
Para los anfitriones, los beneficios de unirse a la comunidad Airbnb han sido dobles: además de alquilar su departamento; también abrió un negocio secundario. A través de la plataforma también puedes ofertar “experiencias”.
En la Ciudad de México, el costo promedio del alojamiento en Airbnb es de 1,175 pesos por noche (64 dólares). Con base en las estadísticas de la misma plataforma, durante 2017. Los ingresos semanales promedio de los anfitriones fueron de 4,238 pesos en propiedades completas, una habitación privada, 2,366 pesos y en una habitación compartida 1,706 pesos.
Con este promedio de ingresos; los anfitriones pueden destinar entre 10% y 15% a gastos de mantenimiento, de 20 a 25% a servicio (agua, luz, gas, teléfono, televisión por cable, Internet, entre otros). Lo cual les permite tener un margen de ganancia y sobre todo una propiedad más atractiva para los huéspedes.
Contemplando estos ingresos, Con Tu Casa Express puedes alcanzar un financiamiento de 2 millones de pesos; por lo que puede ser una forma muy viable de ir incrementando tu patrimonio invirtiendo tu dinero, en lugar de gastarlo en, por ejemplo, la renta de tu departamento.
Por lo que se refiere al pago de comisiones, el propietario recibe 94% del ingreso; del resto, 3% es para Airbnb por tarifa de servicio y el otro 3%, en el caso de la CDMX y Quintana Roo, es el impuesto correspondiente por hospedaje. En estos destinos, la plataforma se encarga de retenerlo y pagarlo a la autoridad tributaria correspondiente.
A los huéspedes se les cobra antes de la llegada. El dueño recibe el pago una vez que los turistas están en el alojamiento.
Por las facilidades que la plataforma ofrece, representa una opción de ingresos para quienes quieran incursionar como anfitriones y contribuir con ello a incrementar la rentabilidad y el valor de su propiedad; gracias a las mejoras constantes y el mantenimiento que le puedan dar.
Para quienes quieren ser parte de la comunidad de anfitriones en todo el mundo; Airbnb les ofrece la opción de registrarse y anunciarse de manera gratuita.
Para garantizar que la tarifa que fijas a tu propiedad es la correcta, cuando un nuevo anfitrión crea un anuncio; Airbnb sugiere un precio, tomando en cuenta la ubicación, espacios y servicios.
A partir de esta recomendación, se pueden establecer tarifas por noche, por semana o por mes. La plataforma incluso cuenta con la herramienta Precios Inteligentes para auxiliar a los anfitriones en establecer la tarifa pues, como en cualquier modelo de negocio inmobiliario; estar fuera de mercado provocará que tu propiedad se vuelva poco atractiva y se quede estancada entre todas las opciones.
Si te interesa comprar, construir, remodelar o ampliar tu casa, departamento, terreno o local comercial, regístrate aquí y un asesor se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas. Aprovecha estos consejos y únete a Airbnb comprando con Tu Casa Express en cualquier lugar del país.
Categorías
Suscríbete
Recientes
[contact-form-7 id=»3571″ title=»HOTSALE»]