¿Ley prohíbe mascotas en departamentos? – Tu Casa Express

¿Ley prohíbe mascotas en departamentos?

Especialmente hablando de mascotas como perros y gatos


Tu Casa Express te informa que actualmente en México NO existe una ley que prohíba tener mascotas en departamentos , sin embargo, si existen ciertas reglas que debes conocer si rentas una casa o departamento. Porque tu mascota también necesita un espacio, sigue leyendo.

En México tú puedes tener como mascota cualquier animal silvestre como acompañante en tu hogar aprobado por la ley. (claro está), y también como te mencionamos en México no existe ley alguna que regule el tamaño o el número de mascotas que puedes tener dentro de tu casa o departamento, sin embargo, La Ley de Propiedad en Condominio  si puede proceder, ya que establece en el artículo 21, fracción IX que está prohibido a los condóminos, poseedores y en general a toda persona y habitantes del condominio:

Poseer animales que por su número, tamaño o naturaleza afecten las condiciones de seguridad, salubridad o comodidad del condominio o de los condóminos. En todos los casos, los condóminos, poseedores, serán absolutamente responsables de las acciones de los animales que introduzcan al condominio, observando lo dispuesto en la Ley de Protección de los Animales en el Distrito Federal;

Ley de propiedad en condominio

 Es decir, puedes tener por ejemplo 8 perros en tu casa si es que realmente puedes cuidarlos y darles el espacio considerable que necesitan, o puedes tener un gato siempre y cuando no dañe el inmueble; de ser así la persona que habita el departamento deberá responder.

Antes de adoptar una mascota toma en cuenta los siguientes puntos

  • Pide permiso

Es importante preguntar al dueño de la casa o departamento donde rentas, si es posible tener alguna mascota, principalmente perros o gatos. Cuántos y de que tamaño, para evitar problemas.

Si tu casero te permite tener una mascota, ¡bien! Tienes el primer paso listo.

  • Higiene

mantener una excelente higiene, para evitar malos olores y problemas con tus vecinos, en cuanto a sus heces y orines, es de lo más básico y más cuando la propiedad en la que habitas es rentada; pero sin dejar a un lado su higiene personal, bañarlos, llevarlos a la estética, cumplir con sus vacunas; también es fundamental.

  • Espacio

Es importante pensar en las condiciones que puedes tener al animal, antes de adoptar o comprar. Si cuentas con el espacio suficiente (y no, la azotea y el balcón no es opción de vivienda), a menos que estén realmente adaptados para cubrirlos del sol, frio, lluvia o cualquier cambio climático que se llegue a presentar.

  • Ruido

Canarios, pericos, gallinas, perros y gatos; son los animales más comunes que podemos encontrar en las casas. y hay que mantenerlos muy entrenados para evitar demasiado ruidos como: ladridos, ahullidos, mallidos, silvidos, etc. Ya que puede causar demasiada molestia entre tus vecinos y más viviendo en departamentos.

  • Tiempo

Hablando específicamente de perros, es indispensable contar con un tiempo extra para sacarlos a pasear y hacer que liberen la energía y estrés que pueden llegar acumular durante el día, al estar encerrados.

Si consideras contar y llevar a cabo los puntos mencionados, es hora de darle la bienvenida a tu nueva mascota.

Ahora ya lo sabes, Deja de pedirle permiso a tu casero y esperar sobre lo que puedes o no puedes hacer, deja de mudarte o buscar un departamento donde te acepten con tus mascotas, Y adquiere tu financiamiento, con Tu Casa Express   dile adiós a tu casero.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

//]]>