Las 5 ciudades más baratas para comprar una casa en México – Tu Casa Express

Las 5 ciudades más baratas para comprar una casa en México

Si de algo podemos estar orgullosos en nuestro país es de la basta diversidad de climas y ciudades que conforman el enorme territorio que es México, lo que hace que la oferta que tengamos en cuestión del lugar en el que queramos vivir sea bastante amplia. Desde tener una casa en una zona tropical como Puerto Vallarta, Acapulco o Cancún; disfrutar de una gran metrópoli como la Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara o descansar en una ciudad colonial como Guanajuato, Puebla, Morelia o Querétaro, la decisión es tuya, pero deberás de tener un amplio conocimiento de tu situación económica para poder elegir la mejor opción.

Es por eso que Tu Casa Express, siempre preocupado por que tengas toda la información al momento de que realices la compra de tu nuevo hogar, tiene para ti un listado de las 5 ciudades más baratas para comprar un inmueble, esto basado en el promedio de costo por metro cuadrado de las ciudades más importantes en nuestro país. 

De acuerdo con el análisis, las tres ciudades con más vocación turística encabezan la lista de los lugares más costosos, eso debido a la llegada de un mayor número de extranjeros en búsqueda de una casa propia en nuestro país, además de la apreciación del dólar frente al peso y demás divisas en los mercados emergentes. Todo esto influye que el precio de venta por metro cuadrado sea incluso 2.5 veces mayor al promedio nacional.

Pero ¿cuáles son las ciudades más económicas en México? Aquí te las presentamos.

Ciudad Juárez.

Ubicada en el estado de Chihuahua, colinda con El Paso, Texas en los Estados Unidos, lo cual la enlista en las pocas ciudades con áreas urbanas binacionales. Es, junto con Tijuana, de las ciudades fronterizas más importantes en nuestro país. Además de que con el tiempo ha ido recuperando una gran parte de su antigua importancia. El precio por metro cuadrado es de $7,184.

León.

De las ciudades más importantes económicamente hablando y dentro de la denominada región del Bajío es la más grande e industrializada. A pesar de no ser la capital de Guanajuato, su economía es de las más estables. Su industria se especializa en calzado y trabajo de pieles. El precio por metro cuadrado es de $7,103.

Aguascalientes.

Esta ciudad del Bajío es también una de las que más crecimiento han tenido en el país, es considerada por el Banco Mundial y por varias consultoras financieras como una ciudad excelente para hacer negocios. Entre sus empresas presentes se encuentra Nissan, Flextronics y Jatco. El precio por metro cuadrado es de $7,040.

Celaya.

También del Bajío, esta ciudad se caracteriza por un creciente desarrollo corporativo e industrial debido a la presencia de grandes empresas como Honda, Whirpool, Coca-Cola, Avón, Bachoco y Mabe. Esto da como resultado la llegada de muchos trabajadores a la ciudad. El precio por metro cuadrado es de $6,279.

Chihuahua. Ubicado en el norte del país, la capital del estado es la ciudad más económica para adquirir un patrimonio en México. Fundada en 1709 y conocida principalmente como una ciudad minera, actualmente es testigo de un gran desarrollo industrial. El precio por metro cuadrado es de $5,901.
No importa donde esté la casa de tus sueños, con Tu Casa Express hazlo posible, acércate a nosotros y un asesor se pondrá en contacto contigo para iniciar un proyecto en conjunto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

//]]>