El arte juega un papel más importante de lo que creemos en la cultura de los niños. Además de estimular el aprendizaje de otras materias, como la lectura o las matemáticas, pintar, dibujar o modelar son actividades imprescindibles para el desarrollo de la percepción, la motricidad fina o la interacción social.
Las enseñanzas artísticas, desafortunadamente relegadas a un segundo plano por muchas familias y centros escolares en nuestro país, distan mucho de ser un lujo superfluo en la cultura de los niños. Diversas investigaciones han demostrado que el arte juega un papel esencial, no solo en el desarrollo de los niños; sino, además, en su aprendizaje de la lectura, la escritura y el cálculo.
Entre esos estudios, uno realizado por la Facultad de Educación de la UCLA entre estudiantes estadounidenses de Secundaria reveló que los que habían tenido una estrecha relación con el arte y cultura, dentro o fuera de las aulas; obtenían calificaciones notablemente más altas y tenían menos riesgos de fracaso escolar que los que carecían de esa experiencia.
Hace unos años, la prestigiosa publicación científica Nature daba cuenta de otra investigación realizada en colegios públicos de Rhode Island en la que se mostraban los resultados de una hora adicional de música y artes plásticas sobre niños de entre cinco y siete años que iban retrasados en casi todas las materias con respecto a sus compañeros de clase. Al cabo de siete meses, esos niños habían alcanzado el mismo nivel de lectura que el resto de los alumnos e incluso los habían sobrepasado en matemáticas. Creemos que han demostrado con datos científicos que la enseñanza musical, artística y cultural no debe considerarse un lujo adicional, sino un componente fundamental de la educación, ya que puede ayudar a los niños a desarrollar sus capacidades en otras materias.
Un buen sistema educativo tiene que alimentar y fomentar todas las formas de inteligencia, incluidas las relacionadas con el arte y la cultura; en caso contrario, descuidaría rubros fundamentales del potencial humano y frenaría el desarrollo cognitivo de los niños. En este sentido, favorecer la afición de los niños por el arte en cualquiera de sus formas; no solo como un medio de expresión sino también como un modo de acercarse al mundo que los rodea.
Pintar, dibujar, tocar un instrumento musical, modelar, cantar… son actividades básicas para el desarrollo biológico, educativo, de cultura y emocional de los niños. Pero son, además, una necesidad espiritual. A través de ellas aprenden a explorar el medio que los rodea, adquieren conciencia de sí mismos y de los demás. Su contribución se puede agrupar en las siguientes áreas:
Además de la creación y expresión artísticas propiamente dichas, hay otra actividad con la que los adultos pueden contribuir a que los niños se acerquen al arte y lleguen a entenderlo. Cuando crean su propia obra, los niños exploran el mundo que los rodea, pero también pueden descubrirlo en las obras de otros o en la propia naturaleza, lo que puede abrirles el camino para llegar a apreciar el arte como parte de sus vidas. Muy poca gente continúa «haciendo arte» cuando deja de ser un niño, pero la afición al arte es un logro y un placer que dura toda la vida. Comentar con un niño un cuadro, una escultura o una fachada barroca puede parecer pretencioso e incluso pedante. Sin embargo, nadie como los niños, cuyos sentidos y percepción están tan abiertos y acostumbrados a escudriñar lo que los rodea, tiene mejor disposición para ello. Intercambiar puntos de vista sobre lo que vemos en museos, en la calle o en la misma naturaleza es una forma sencilla de que el niño adquiera una incipiente base de conocimientos sobre la que desarrollar una futura afición.
Todos los grandes museos y cada vez mayor número de los pequeños, tienen departamentos especializados que programan actividades culturales para los niños, generalmente los sábados y domingos por la mañana. Las visitas de los más pequeños suelen incluir talleres en los que los niños, tras visitar alguna sala del museo, realizan su propia obra de arte, muchas veces inspirada en lo que acaban de ver, con los materiales que se les facilitan en el propio centro. Permíteles esta gran experiencia, te aseguramos que te lo van a agradecer.
Categorías
Suscríbete
Recientes
[contact-form-7 id=»3571″ title=»HOTSALE»]
1 Comment
Mi bebé tiene poco menos de dos años y trato de cubrir todas sus areas culturales y artisticas para que sea el quien identifique para que es bueno. 👩👦