El adquirir un patrimonio para mejorar la calidad de vida de tu familia, heredarlo o venderlo; se debe considerar que el mercado financiero. El mercado financiero está sujeto a la oferta y demanda, se clasifica en niveles socioeconómicos y requiere análisis de mercado constante, por lo tanto es inestable. A pesar de las especulaciones sobre la volatilidad que existe en los mercados financieros, el riesgo de inversión es una variable que se puede controlar.
Está comprobado que invertir en un inmueble brinda mayor seguridad en cuanto al retorno de inversión, cobertura contra la inflación y generación de riqueza. Sin embargo, para tener un buen rendimiento requiere al menos de 10 a 15 años.
«Un inmueble siempre va aumentando su valor, y se puede ver aproximadamente cada año, explicó el director del Departamento de Finanzas del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe comparando entre invertir en la bolsa o un inmueble»1
Probablemente resulte mejor hacer este tipo de inversiones a través de fondos mutuos (inmobiliarios, de infraestructura, etc.) o entidades autofinancieras. El objetivo de diversificar y reducir el riesgo de inversión ya sea que manejen tasas fijas o se ajusten a tu presupuesto y situación.
Comprar una casa no solo tiene ventajas en sentido económico, también repercute en la calidad de vida. A continuación, te mencionamos cada una de ellas:
Al comprar casa facilita realizar planes a largo plazo. por lo que puedes determinar lo que sucederá en el futuro. Decidir escuelas, ofertas laborales qué vehículo comprar, etc.
Construir te da confianza de arreglar, modificar y disponer del espacio que estás adquiriendo. Ya que las decisiones de remodelación o construcción ya no dependen de un tercero y puedes hacer todos los cambios a tu gusto.
Una casa propia te ayuda a tener brinda confianza y crecimiento conforme pasa el tiempo; es un gran incentivo para el autoestima, valor de vida y trabajo.
En conclusión, antes de dar un paso de comprar, construir o remodelar tu patrimonio, consulta las posibilidades en el mercado, que te ayudaran a financiar tus proyectos. El autofinanciamiento inmobiliario puede ser una de las opciones más viables para que construyas tu patrimonio conforme a tus ingresos.
Categorías
Suscríbete
Recientes
[contact-form-7 id=»3571″ title=»HOTSALE»]
2 Comments
Cuáles son los requisitos
Hola Ondina, los requisitos son muy sencillos para aplicar por un plan de autofinanciamiento. Debes ser mayor de edad, entregar un comprobante de domicilio reciente y una identificación. El plan dependerá de tus posibilidades y necesidades, pues si cuentas con un ahorro inicial, puedes cumplir cuanto antes tu sueño de tener una casa, si no lo tienes no pasa nada, se puede iniciar un plan de ahorro que te convenga. Por favor ingresa en el siguiente link para agendar una cita o videollamada y te demos más información. https://tucasaexpress.online/blog/