Guía para ser emprendedor y no morir en el intento

Guía para ser emprendedor y no morir en el intento

Emprendedor es aquel que tiene la capacidad de encontrar una oportunidad de negocios y, sobre todo, de hacerla realidad. Si ya tienes en mente la empresa de tus sueños, ¡evita equivocaciones! Antes de dar el primer paso, y poner tu local comercial con la ayuda de Tu Casa Express, analiza si tu propuesta tiene futuro y prepárate para sortear los desafíos que te esperan. Es por eso que te decimos algunos pasos a seguir para que tu sueño de emprendimiento, no quede solo en eso.

Primero hay que visualizar

Tienes una lista interminable de posibilidades, hay personas que prefieren iniciar con una App tecnológica, otros que ofrecen servicios, consultorías, etc… Analiza qué sector te conviene.

Inversión

Si te enfocas en iniciar con algún servicio o un producto que no necesite inversión externa te permitirá generar ingresos sin realizar un gasto considerable.

Presupuesto

Cuando te pones el reto de ser emprendedor, deberás de ahorrar la mayor cantidad posible, puedes empezar a trabajar al principio en tu casa para no tener que gastar en una oficina. Dale tiempo a tu negocio para que puedas gozar de sus ingresos. Una vez que crezca lo suficiente es momento de buscar oficinas o un local comercial

Keep it cool

No debes de perder la calma cuando tengas tu primer cliente, guarda la compostura y ten en cuenta que probablemente te soliciten factura, dependiendo del tipo de servicio que estés dando, ¿creíste que sería todo fácil? No te preocupes, también te explicaremos ese engorroso trámite

El terrible mundo de las facturas

Si eres Persona Física te debes de dar de alta en el SAT y así tenemos la opción de generar facturas a nuestro nombre y no necesitamos asociarnos con nadie. En caso de las Personas Morales, deberás de crear una empresa con dos accionistas como mínimo. ¿Cuál te conviene más? Depende del giro de tu negocio, si estás ofreciendo un producto pequeño vale la pena iniciar como Persona Física y mantenerlo simple.

Pero esto no debe de ser por siempre, el SAT recomienda que nos cambiemos a Persona Moral en el momento en que contratamos a nuestro primer empleado, ya que se van adquiriendo obligaciones como patrón y en caso de que existiera algún problema legal, se puede poner serio y verse involucrado tu patrimonio familiar, y nadie quiere eso…

Dale forma a tu empresa

Ya una vez que te sabes puntos y comas de facturas y que tu negocio empieza a ser rentable, te recomendamos empezar a crear tu marca. Para registrarla debes acudir al IMPI, solicitar que se haga una investigación para que tengamos certeza de que nuestra marca tenga alguna similitud con otra previamente registrada.

Rígete bajo todas las de la ley

Lo más importante de iniciar tu negocio es el hambre de sacarlo adelante, sin embargo contar con las precauciones jurídicas nos evitará tener grandes riesgos económicos innecesarios, en Tu Casa Express te recomendamos que tengas bien presente estos 4 principios.

  1. Declaraciones fiscales: Llevarla tranquilo con el SAT te evitará recargos y sustos
  2. Registra tu marca: Con esto nadie se robará tus ideas
  3. Empleados: Antes de hacerlo recuerda constituirte como Persona Moral, no pongas tu patrimonio en riesgo
  4. Contratos: Respalda cualquier transacción por medio de contratos, así evitarás que te quieran picar los ojos. 

Estos son algunos consejos que te podemos dar para que tu proyecto de emprendedor marche con viento en popa, recuerda que la constancia y la dedicación son fundamentales para poder lograr cada uno de los objetivos que te pongas enfrente. ¿Qué esperas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

//]]>