En Tu Casa Express te damos lo bueno, lo malo y lo feo del Buen Fin – Tu Casa Express

En Tu Casa Express te damos lo bueno, lo malo y lo feo del Buen Fin

Se termina el año y se aproximan las épocas navideñas, las vacaciones y las últimas grandes ofertas del año, como el Buen Fin, tiendas y distintas marcas hacen campañas de publicidad con atractivos descuentos, sin embargo, se debe tener cuidado para no realizar compras sin sentido. Aunque lo ideal es la anticipación en la planeación de vacaciones, compra de los regalos o simplemente adquisiciones de fin de año; aún con prisas es preferible tomarse un poco de tiempo para analizar alternativas y productos para tomar las decisiones correctas.

Este es el noveno año que se celebra el Buen Fin en nuestro país; una convenio activado por Consejo Coordinador Empresarial para activar la economía de nuestro país. Toma como modelo el Black Friday y el Cyber Monday de Estados Unidos. Involucra a miles de marcas, retailers y empresarios y cada año ha sido mejor que el anterior.

Para darse una idea de la dimensión del Buen Fin, un estudio reciente estableció que cuenta con 49% más visitas de compradores que las ofertas de invierno que inician la primera semana de enero y más de 60% más que las ofertas de verano.

En la Ciudad de México, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) local informó que registró ingresos por 18 mil 733 millones de pesos en la edición de 2018; por lo que este Buen Fin 2019 se espera que superen las expectativas en la capital.

Pero cuidado con no respetar las ofertas. Un estudio del año pasado confirmó que el comportamiento inteligente del consumidor va acompañado de un poder de denuncia que antes no había explotado. “Este tipo de acciones empezaron a agarrar fuerza desde el año pasado. Los mexicanos entendieron que cuando las marcas decidieran no respetar promociones, ellos podían alzar la voz y denunciar”, refiere el artículo.

De hecho, el año pasado, 33% de los usuarios denunció ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que había compañías afiliadas al Buen Fin que no respetaban las promociones, 22% dijo que los precios anunciados en estos establecimientos no eran los reales y 10% expuso que se les condicionó o negó una venta. Según datos del estudio ‘El Buen Fin 2018’, el artículo que generó más reclamos fue la televisión y la compañía de retail que más quejas generó fue Walmart.

Sea cual sea tu objetivo, en Tu Casa Express nos preocupamos por tu salud financiera; es por eso que te dejamos algunos consejos a considerar para aprovechar las ofertas sin perjudicar tu cartera.

Facilidades de pago. 

No es otra cosa que un crédito. Dividir el monto de la compra en varios pagos puede ser una gran idea, ya que nos da la posibilidad de disfrutar de nuestra compra hoy y empezar a pagarlo a plazos y en varias ocasiones sin intereses. La cuestión aquí es que muchas veces se nos olvida que 24 meses significa que por dos años seguidos tendremos que realizar pagos mensuales y puntuales para liquidar lo adquirido. De entrada te recomendamos revisar si efectivamente es sin intereses o si habrá que tener que pagar un poco más del precio establecido por el financiamiento.

En caso de adquirir tu compra con una tarjeta de crédito existe una buena noticia, dependiendo el plan de lealtad de tu tarjeta ya que con ella podrás generar puntos o millas aéreas; un beneficio que es imposible con efectivo. Además de la seguridad de cargar una tarjeta en lugar de billetes.

Compras inteligentes.

Una compra inteligente es aquella que nos deja satisfechos al momento de la adquisición, inclusive días, semanas y meses después. Se logra cuando se consigue un balance entre precio y calidad. Cuando se compra algo necesario; adquirimos algo útil y estamos seguros que esa compra fue correcta. La meta es tener lo mejor, al menor precio. No comprar algo que nos durará solo unos cuantos meses y seguirlo pagando los próximos 6,12 o incluso 24 meses.

Ofertas del Buen Fin.

Muchas veces nos encontramos con grandes descuentos y las clásicas ofertas en las que te llevas cierta cantidad de producto y solo pagas un número determinado (2×1, 3×2, etc…) pero ¿qué tanto estos descuentos nos convienen con respecto al costo/beneficio? Aquí te presentamos una pequeña tabla para que calcules realmente el monto que desembolsas con estas ofertas.

  • 2×1. Estos descuentos son los de mayor beneficio ya que te representan un ahorro del 50%.
  • 3×2. Con este descuento el ahorro que recibes de parte de la tienda es de un 33%.
  • 4×3. Esta oferta es la que menos te conviene como usuario ya que el ahorro que percibes es únicamente de un 25%.

Ya teniendo claro los puntos anteriores, deberás de hacer una investigación previa y comparar productos, marcas y precios para así elegir lo que más te conviene y lo que se ajusta a tu presupuesto sin desequilibrar nuestras finanzas.

Conclusiones.

Ser conscientes de nuestro estado financiero y responsables del uso de uno o varios instrumentos crediticios; lo cual nos ayudará a no enfrentar problemas financieros y a continuar con un historial sano en el Buró de Crédito ya que este es nuestra carta de presentación y es nuestra responsabilidad mantenerlo estable.

Esto es lo que debes de saber del Buen Fin, al final la decisión es tuya, compara, analiza y decide de la mejor manera para que tu cartera no sufra en este cierre de año y al final puedas tener un balance anual positivo y la cuesta de enero… no te cueste.

Te recomendamos darte el tiempo para elegir la opción más inteligente. Evitar las compras de pánico tiene muchas implicaciones, más allá de aprovechar ofertas de fin de año; realizar compras a conciencia en cualquier fecha ayudarán a tu cartera y te otorgarán una salud financiera personal o familiar estable. Recuerda que en Tu Casa Express tenemos distintos planes que se adecuan a tu presupuesto, acércate a nosotros y juntos iniciemos este proyecto de vida. Los grandes sueños comienzan con un deseo y se cumplen con una decisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

//]]>