La Santa María la Ribera lleva años gentrificándose: no puede dejar de lado sus raíces de barrio; pero tampoco niega los nuevos lugareños que empiezan a apropiársela. Y es que no es para menos, es una colonia céntrica, llena de color, aromas, sabores y un sinfín de historias.
De unos para acá, se ha puesto de moda y las ofertas que tiene van de proyectos culturales, gastronómicos y de arte, como el Kiosko Morisco, el Museo Universitario del Chopo o el Museo de Geología.
Es por eso que en Tu Casa Express te dejamos algunos sitios que debes visitar cuando salgas de paseo por Santa María la Ribera.
El Kiosco Morisco de Santa María la Ribera es uno de los afortunados monumentos en los que ha asignado a una persona de vigilancia para combatir las faltas más básicas a la civilidad: que los patinetos hagan sus suertes acrobáticas en las escaleras o que los vecinos usen la duela como un gigantesco pañal para sus perros.
Este lugar lo mandó construir Porfirio Díaz exclusivamente para la investigación, difusión y docencia de la geología. Esta ciencia estudia detalles tan atípicos como la distancia que recorre una tortuga en 15 minutos o el volumen que acumularía en un millón de años una gota de agua por segundo. El edificio tiene un ligero desnivel hacia la izquierda; sin embargo, conserva la misma estructura desde su inauguración en septiembre de 1906.
El edificio sirvió originalmente como pabellón en una feria industrial que tuvo lugar en Alemania a principios del siglo XX. Sus piezas fueron traídas a México y se montaron en la colonia Santa María la Ribera. Durante más de cincuenta años, esta joya del art nouveau alemán fue la sede del Museo de Historia Natural; hasta que a mediados de los setenta adoptó el papel que tiene hasta ahora, el de dar cobijo al Museo Universitario del Chopo.
Este formato, que llegó desde España a principios de 2013, se aterrizó en una casona de 1940 en la que se instalaron 16 habitaciones y un amplio patio central. Se presentan obras de teatro en un formato que consiste en la representación de un guión breve de duración no mayor a 15 minutos, para un máximo de 15 espectadores, en un escenario de 15 metros cuadrados.
Es el restaurante ruso más famoso de la ciudad. Los fines de semana es una buena idea llegar antes de las 2pm para alcanzar lugar. Hay que dejarse enamorar por los platillos, calientitos, casi rurales, así como prestarle atención al televisor que emite videos musicales de Rusia. Se come bien, no es caro y tienen promociones para los que hacen check-in en Foursquare.
La Santa María la Rivera tiene mucho que ofrecer, su historia, sus casas antiguas con estilo señorial, sus edificios icónicos y su amplia oferta cultural son un magnífico pretexto para escaparse un fin de semana y conocer de primera mano este barrio entrañable de barrio inmemorable.
Categorías
Suscríbete
Recientes