Amueblar nuestra casa suele ser siempre una tarea a la que nos enfrentamos con ganas e ilusión. Normalmente implica iniciar, de algún modo, una nueva etapa en nuestra vida o es una manera de dar forma y personalizar el espacio de una vivienda para convertirlo en un hogar, en nuestro hogar. Pero amueblar tu vivienda no es una tarea tan sencilla, como en un principio tendemos a pensar; ya que implica una constante toma de pequeñas decisiones que luego pueden influir en nuestra vida en los años próximos. Por ello, si no afrontamos la labor de amueblar la vivienda de manera correcta; la tarea se puede tornar dura y farragosa.
Para evitar que amueblar una vivienda se convierta en una pesadilla; es fundamental una buena planificación que nos ayude a controlar los gastos y a no agobiarnos durante el proceso de búsqueda de los diferentes elementos. Es por eso que en Tu Casa Express te damos algunos consejos para que esta titánica labor sea más tranquila.
El primer paso que debemos dar será, por tanto, el de valorar el presupuesto que tenemos disponible para amueblar el apartamento. Por lo general, la cantidad de dinero que disponemos para amueblar la vivienda es limitada, sobre todo porque la fase de amueblamiento suele ser posterior a otras fases que también suponen una elevada inversión (compra de una vivienda, gastos de mudanza, etc.).
Una vez que tengamos bien definido el presupuesto disponible para amueblar la casa que, como ya hemos mencionado es el primer paso que debemos dar, es necesario preparar una lista de los elementos que necesitamos, estableciendo un orden de prioridades. Y es que no todos los muebles que conviven en una vivienda son igual de importantes. Diferenciar entre aquellos imprescindibles para empezar a vivir en casa, de los que podremos incorporar “a posteriori” para que la casa vaya ganando en confort y comodidad, resulta fundamental.
Si la casa no está completamente vacía o cuentas con mobiliario procedente de otra vivienda o, simplemente, que ya tuvieras en la casa o que te hayan regalado, lo primero que debes realizar es un pequeño inventario de estos elementos que ya tienes. Debes hacerlo para valorar qué muebles te hacen falta para complementar a los tuyos; pero también para ver el espacio disponible que te quedaría una vez ubicado éstos en el lugar destinado para ellos. Para ello, contar con un plano esquemático, con medidas generales, de la vivienda nos será de gran ayuda.
La proporcionalidad debe estar presente en muchos aspectos de esta fase de amueblamiento. Proporcionalidad entre el tamaño de los muebles que coloquemos y las dimensiones de la estancia que estemos amueblando. Proporcionalidad también en el precio de los elementos elegidos, es decir que la inversión en los diferentes muebles sea siempre acorde al presupuesto, muebles sencillos pero con la calidad suficiente; para que no nos queden las estancias muy descompensadas. Proporcionalidad y equilibrio, también, en cuanto a la propuesta estilística. Esto no significa que tengas que apostar por un único estilo decorativo para todos los muebles; pero sí que busques la armonía entre los diseños y colores elegidos, de manera que queden estancias equilibradas.
En general, debes tener presente que en esta fase inicial donde tenemos un presupuesto muy limitado debes preocuparte sólo de los indispensables para poder vivir cada una de las estancias cómodamente e ir completando la decoración con los accesorios necesarios. Ya habrá tiempo, en fases posteriores, de incorporar nuevas piezas de mobiliario adaptadas realmente a tus necesidades del momento. En este sentido, si esos muebles que has situado los primeros en la lista de prioridades son flexibles y multifuncionales; te facilitarán la utilización de cada estancia.
Fabricar nuestros propios espacios de almacenamiento es una de las tareas más sencillas y útiles que podemos acometer con la mentalidad DIY (hazlo tú mismo); aún sin haber hecho este tipo de trabajos previamente. Utilizando huacales, tan de moda estos días, cajas de fruta o cualquier otro elemento que sea resistente y apilable; podremos crear muebles que nos ayuden a mantener el orden en casa. Librerías, estanterías, muebles zapateros, etc. serán grandes aliados para organizar tu casa y crear interiores originales y muy personales.
Por último, el consejo que en Tu Casa Express te damos es ser muy pacientes, ya que es muy común que cuando te acabas de mudar, familia y amigos tienden a llenarte de cuadros, floreros y demás adornos, ve qué, de todo lo que te obsequien, se adapta a tu estilo y aprovecha para darle ese toque a tu hogar.
Categorías
Suscríbete
Recientes
[contact-form-7 id=»3571″ title=»HOTSALE»]