¡Deja de pedir Posada y mejor sé el anfitrión de este año! Tu Casa Express te dice cómo – Tu Casa Express

¡Deja de pedir Posada y mejor sé el anfitrión de este año! Tu Casa Express te dice cómo

Diciembre ya llegó, y con él la famosa Posada. Ha iniciado a planeación de esta celebración mexicana que esperamos con ansia durante el año para tener un poco de diversión,  ya sea en su formato de oficina, familiar o con amigos; convivir con nuestros seres queridos, comer, romper la piñata entre otras muchas actividades nos hacen sentirnos en ambiente y con espíritu navideño. 

Como seguramente ya lo sabes, hay ciertos elementos que son un “must” en cualquier posada. Además de la ya mencionada piñata, hay una larga lista de decoración y objetos que necesitarás para que tu evento esté cargado de tradición. Si en este año es tu turno de ser anfitrión y no tienes la más mínima idea de por dónde comenzar para que este tradicional festejo sea todo un éxito, Tu Casa Express tiene para ti los elementos básicos para lograr que tu posada sea la mejor. 

Inicia adornando tu casa con colores vivos, un mantel de color llamativo y adornos de papel picado de colores le dará un aire diferente y tradicional, recuerda que, aunque muchas personas solo asocian el papel picado con el Día de Muertos, la realidad es que existen gran variedad de diseños que se ajustan a tu temática, además de que su precio es accesible. 

De la misma forma cuida los mínimos detalles pues éstos pueden marcar la diferencia. Si te gusta un estilo más rústico, puedes servir el ponche en tazas de barro, busca que hagan alusión a las fiestas para conseguir ese aire único de estas fechas.

Hablando de ponche, hay distintas versiones del ponche, aunque es un común denominador que se prepara con fruta de temporada y con un alto contenido de Vitamina C. Si no sabes cómo prepararlo, toma nota de la receta: 

Ingredientes

  • ½ kg. de tejocote partidos en mitades
  • ½ kg. de guayaba partida en cuartos
  • 250 gr. ciruela pasa
  • 5 manzanas amarillas partidas en octavos
  • 1½kg. caña de azúcar partida en bastoncitos
  • 250 gr. de tamarindo pelado
  • 3 rajas de canela
  • Azúcar
  • 1 cono de piloncillo
  • 100 gr. de flor de jamaica
  • 2 clavos de olor

Preparación

En una cacerola grande calienta el agua con el azúcar, la canela y el piloncillo. Al primer hervor, agrega los tejocotes y la caña, 15 minutos después, añade las manzanas y unos minutos después las guayabas, la ciruela pasa, el tamarindo, la jamaica y los clavos de olor. Recuerda mantener la llama a fuego medio y dejar que el agua se consuma un poco, sin que la guayaba y las manzanas se desbaraten. Sírvelo bien caliente.

Si queda en tu presupuesto, no debes perder la oportunidad de comprar varias nochebuenas en maceta que te permitirán adornar tu casa o mesa, ramitas de pino y piñitas que acompañen tu centro de mesa son un gran toque y las puedes conseguir fácilmente en cualquier parque que visites con tus hijos. Para darle un estilo más sofisticado puedes añadir velas con unas varas de canela atadas en varios puntos de tu hogar para dar un hermoso ambiente navideño y que además tu casa tenga un delicioso aroma en todo momento.

Aunque no se trata de una cena propiamente dicha, puede llegar a serlo. Lo que generalmente se ofrece son antojitos o cosas que se puedan comer sin cubiertos, elotes, flautas, quesadillas, pambazos, tostadas y tamales son los platillos que comúnmente se disfrutan en estas festividades.

Estos son algunos consejos que tenemos para que tu posada sea un éxito; recuerda que no hay mejor lugar para recibir estas fiestas que en tu casa propia. Acércate a Tu Casa Express y conoce nuestros planes de crédito inmobiliario y comienza este nuevo proyecto. Los grandes sueños comienzan con un deseo y se cumplen con una decisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

//]]>