Cuánto dinero debes destinar para tu mudanza | Tu Casa Express

Cuánto dinero debes destinar para tu mudanza

Cuando te cambias de vivienda o departamento hay miles de gastos que surgen: depósitos, rentas, contratos, nuevos muebles, etc. Por ello es importante estimar cuánto dinero deberás destinar para tu mudanza. Conocer este dato te ayudará a anticipar gastos, organizarte mejor y hacer todo el proceso de cambiarte de casa mucho más sencillo. Por ello,  nuestros amigos de VASH, la  app de fletes y mudanzas, te ayudan con estos  útiles consejos.

 

¿Cómo se cotiza una mudanza?

 

La naturaleza de una mudanza es muy simple;  un servicio que la mayoría de las personas utilizará muy pocas veces en su vida. Incluso habrá personas que nunca lo utilizarán. Cotizar una mudanza sea un verdadero misterio para varios, nosotros te ayudamos para que hagas este proceso lo mejor posible.

 

Para que un mudancero te cotice tu servicio debe tomar en cuenta esto:

  • Distancia entre el lugar de origen y destino. Una mudanza será más cara entre más distancia exista entre el lugar de origen y de destino.
  • La carga. Aquí se debe tomar en cuenta el número de cosas a transportar y la dificultad para transportarlas (cosas frágiles, pesadas o difíciles de maniobrar). Ambas situaciones encarecerán el precio ya que un mayor número de cosas se traduce en un transporte más grande y más cargadores; por otra parte, las cosas que son difíciles de transportar requieren de trato especial como transportarse por separado, más gente para maniobrar, materiales para protegerlas, etc.
  • Camiones, herramientas y gente a emplear en la mudanza. Estos activos los mudanceros pagan un precio por trabajarlos o tenerlos parados. Además, el precio de la gasolina, mantenimiento, reabasto, salarios y demás factores serán importantes para cotizarte bien.
  • Desgaste físico. Las mudanzas son un trabajo físico por excelencia, se te cobrará más si el trabajo es más agotador. Si una mudanza será más cara si las cosas que transportas se deben bajar por las escaleras en lugar de por el elevador.
  • Trabajos extra y cosas no contempladas. Aumentará el precio durante el servicio si resulta las cosas a transportar son más o surgen imprevistos como el volado de un mueble.

 

Entonces ¿cuánto dinero debes destinar para una mudanza?

Todo se reduce a qué tipo de mudanza quieres contratar o si el servicio lo harás tú mismo. Existen tres tipos de mudanza por prestadores de servicio:

 

1. Mudanza hecho por ti mismo: esta es la más económica ya que te ahorras el gasto de contratar a alguien más. Aquí sólo tendrás que gastar muy poco y la mayoría serían insumos (gasolina, cajas, material de protección, etc.).

 

Dependiendo del tipo de mudanza puedes gastar de entre $500 a $1000 pesos o menos, en algunas ocasiones incluso nada si amigos y familiares te ayudan. La desventaja es que te expones a muchos inconvenientes como lesiones físicas, daño a tus muebles, propiedad o transporte; tardan más tiempo en mudarte, no mudarte en un solo día e incluso, terminar contratando una mudanza habiendo perdido tiempo y dinero.

 

2. Mudanzas ambulantes: seguramente los conoces, son personas que estacionan su camión en una esquina y esperan a que los clientes lleguen a ellos. Ellos suelen ser la segunda opción más económica, pues hacen todo el trabajo físico por ti.

 

El gran inconveniente es su falta de profesionalismo y legalidad. Ellos no están constituidos como una empresa ante las autoridades, por lo que no toman ninguna responsabilidad por la carga que transportan. Si algo se daña o pierde, lo más probable es que nunca respondan por ello. Además, ya que no están establecidos en un lugar fijo, simplemente pueden elegir no contestar tus llamadas y moverse a otro sitio.

 

La mayoría no cuenta con unidades diseñadas para trasladar muebles u objetos de mudanzas. No cuentan con el equipo necesario para brindarte el mejor servicio. Rara vez se preocupan por empacar o proteger tus objetos, esto no quiere decir que todos sean así. Hay algunos que se toman en serio su trabajo y ofrecen un excelente servicio, pero desgraciadamente tienen todos los incentivos para librarse de cualquier incidente. Contratarlos es un riesgo del cual debes estar consciente.

 

Los precios de sus servicios varían. Para una mudanza de una sola persona (todo un cuarto individual) cobran entre $1500 y $2000 pesos. Para una mudanza completa de unas cuatro personas, los precios oscilan entre $3000 a $5000 pesos dentro de la misma ciudad.

 

Una mudanza de un estado a otro depende mucho la distancia.  Si se va de un estado vecino a otro los precios aumentan entre $500 a $1000 pesos más. Si es un estado más alejado, ya queda a consideración del mudancero dar su precio.

 

3. Mudanzas de base: leíste bien, existen bases de mudanzas similares a las bases de taxis. Estos son mudanceros que cuentan con todos los permisos y reglamentación de la ley; además están constituidos como una empresa. Están en un lugar fijo y son profesionales con muchos años de experiencia.

 

Cuentan con unidades específicamente diseñadas para dar fletes y mudanzas. Protegen tus muebles y objetos con varios materiales. Saben maniobrar cualquier tipo de carga y tiene todo el equipo necesario para hacer cualquier trabajo.

 

Sus precios también varían dependiendo del servicio y son más elevados que los de los ambulantes, pero la calidad del servicio es superior. Una mudanza para una sola persona (un cuarto individual) está entre $2500 a $3000. Para una mudanza completa de cuatro personas, sus precios van desde $5000 a $9000 dentro de la misma ciudad.

 

Al igual que con los mudanceros ambulantes, una mudanza de un estado a otro depende mucho la distancia.  Si se va de un estado vecino a otro los precios aumentan entre $1500 a $2000 pesos más. Si es un estado más alejado, ya queda a consideración del mudancero dar su precio.

 

4. Empresas grandes de mudanza: estas son las mudanzas más caras que se pueden conseguir. Sus servicios son excelentes pero el precio es mucho más elevado. Algunas llegan a cobrar por hora en lugar de por trabajo.

 

Se recomienda contratar estos servicios cuando se tienen requerimientos muy específicos o cuando se realiza una mudanza internacional. Aunque fuera de estos escenarios, sus servicios son muy similares a los de los mudanceros de base pero mucho más costosos.

Conclusión

Una mudanza se cotiza conforme a distancia entre punto de origen y destino, tamaño de la carga y sus especificaciones. Se toman en cuenta las unidades, herramientas y personas a emplear en el servicio, el desgaste físico y cualquier imprevisto realizando la mudanza.

 

A su vez, hay cuatro maneras en que puedes realizar tu mudanza por prestador de servicio; puedes hacerla tú mismo, contratar una mudanza ambulante, una mudanza de base que tenga todo en regla o una empresa grande de mudanzas. Cada opción se torna más cara pero lo mejor siempre es contratar a los profesionales de las bases o empresas de mudanza, pues son verdaderos expertos en mudanzas.

 

Así que ya lo saben, existen varias opciones para hacer tu mudanza. Cada una tiene sus pros y sus contras, pero si lo que buscas es tener la mejor mudanza profesional al mejor precio, visita VASH.

 

En VASH podrás cotizar tu mudanza de confianza profesional al instante. Visita su página web, descarga la aplicación o llámalos por teléfono después de comprar tu casa con los servicios de que Tu Casa Express te ofrece.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

//]]>