Los jóvenes en nuestro país tienen la ambición de comprar una vivienda, sin embargo, en el horizonte aparecen algunos retos puntuales que limitan este objetivo.
Según datos de la encuesta “Más allá de los ladrillos. El significado de hogar”, 94% de los jóvenes que rentan o viven con sus padres espera comprar su propio inmueble en los próximos cinco años y actualmente solo 46% es dueño de su casa.
Sin solvencia
Sin embargo, el documento precisó que la solvencia representa un obstáculo, ya que 66% de los encuestados que pretenden adquirir dentro de los siguientes dos años una vivienda aún carece de lo suficiente para un enganche. Asimismo, 34% adquirirá una propiedad distinta a la que quisiera.
Sin planeación
Otro factor que afecta a los jóvenes es la planeación, debido a que sólo 8% de los encuestados tiene un presupuesto exacto en mente. Esto cobra importancia debido a que 54% de los muchachos que compraron una vivienda en los últimos dos años pagó más de lo que tenía planeado.
Este es un problema que no únicamente azota a los jóvenes, diversos especialistas coinciden con que la planeación y educación financiera se encuentran poco arraigadas en la cultura del mexicano.
En el mercado local, las principales instituciones que ayudan a las personas a conseguir una vivienda mediante crédito u otra figura de financiamiento son los bancos, entidades de financiamiento, el Infonavit, el Fovissste, y se ha popularizado la figura de los brokers hipotecarios.
Lo primero que debe tomar en cuenta una persona es cerciorarse con el banco o cualquier institución financiera cómo se estaría manejando la tasa de interés, debido a que el Banco de México ha venido incrementándola. Lo importante es que se asesoren correctamente antes de sacar un crédito.
Este producto financiero lo otorgará un banco solo o en compañía de otra institución, los expertos coinciden en que este crédito será más barato que uno personal debido a que el inmueble que adquirirá quedará como garantía de pago.
El banco tiene asesores inmobiliarios integrales que apoyan a los millennials y a la población en general a hacer realidad su sueño de construir un patrimonio y comprar una vivienda, ya que los acompañan en todo el proceso para planear cómo adquirir su hogar.
Por su parte, la Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) pone a disposición en su página web un simulador de crédito hipotecario en el cual se podrá conocer qué banco cobra menos intereses, con qué institución paga menos al final de crédito o incluso cuál es la mensualidad más barata.
Otro producto que puedes ocupar para obtener una vivienda es el financiamiento, un sistema basado en la integración de grupos de personas que aportan mensualmente una cuota a un fideicomiso común creado y administrado por un tercero.
Este esquema está enfocado a aquellas personas que no pueden comprobar ingresos o no poseen un historial crediticio con alguna institución financiera. Además, las tasas de interés que existen en el mercado no afectarán este sistema.
Es importante saber que hay instrumentos diferentes a los créditos tradicionales como el financiamiento inmobiliario, que lo que hace es darle seguridad a las personas, no cobra intereses y no incrementa costos.
Asimismo, existen diferentes necesidades y capacidades, por lo que aseguró que las empresas como Tu Casa Express cuentan con diversos planes en beneficio de las personas.
Especialistas en el sector confirman que la tecnología ha facilitado que las personas busquen y tengan más y mejor acceso a servicios financieros. Muestra de ellos es la penetración que han tenido los brokers financieros.
Éstos son intermediarios entre aquella persona que quiere adquirir un producto financiero y la institución financiera; su principal labor es explicar al cliente cuáles son sus diferentes opciones y ayudarle a elegir la mejor, para después iniciar con todo el proceso para cerrar los contratos, expusieron expertos en el tema.
A diferencia de lo que hace un asesor bancario; el personal de un broker financiero te brindará un panorama de todos los productos que tienen todas las instituciones financieras en el mercado.
4 tips prácticos para comprar la casa de tus sueños
Los jóvenes de esta generación considerarían sacrificar algunos gastos para adquirir una vivienda. No obstante, Tu Casa Express les otorga una serie de recomendaciones.
Empieza a planear temprano para que comprar sea una realidad más cercana. Esto incluye ahorrar para el enganche, normalmente el primer pago que deberás hacer. Hay que buscar una hipoteca competitiva para que el préstamo sea asequible.
Piensa en las cosas extra que harán que la casa que adquieras sea el hogar en el que deseas vivir; e inclúyelas en el presupuesto de compra de tu vivienda.
Piensa en tu hipoteca como parte de tu patrimonio y busca el préstamo que satisfaga tus necesidades y situaciones. Busca asesoría financiera profesional.
Considera recortar tus gastos diarios. Piensa con creatividad en aquello que te ayudaría a comprar una casa, como adquirirla con un familiar.
Categorías
Suscríbete
Recientes
[contact-form-7 id=»3571″ title=»HOTSALE»]