¿Cómo sería tu casa según tus gustos artísticos? En Tu Casa Express te damos algunas ideas – Tu Casa Express

¿Cómo sería tu casa según tus gustos artísticos? En Tu Casa Express te damos algunas ideas

Muchos dicen que sin arte no se podría vivir, que éste nos dignifica como raza y que sin sus obras nuestra alma estaría perdida en un abismo existencial; pues las expresiones artísticas nos dan la posibilidad de contemplar, asimilar y vivir de una manera diferente la realidad. 

Si eres amante del arte y te gusta conocerlo, si disfrutas recorrer los museos mientras te embelesas observando una pintura y te transportas al momento y al lugar representado; probablemente has fantaseado con la idea de recrear un escenario en casa como los mostrados en tus obras favoritas.

Es gracias al arte que nuestra razón encuentra equilibrio y nuestras tribulaciones se suavizan; ya sea que utilicemos el don de la creación para llevar a cabo una obra o nos dediquemos a observar y sentir.

A partir de algunas de las pinturas más famosas a lo largo de la Historia, en Tu Casa Express nos hemos dado a la tarea de pensar en ideas para que puedas decorar tu departamento basándote en las grandes obras pictóricas. No se trata de crear un escenario para lucirla; sino de recrear una atmósfera lo más parecida posible, si te agrada la idea, te invitamos a seguir y disfrutar:

Obras de Vincent van Gogh

Durante 1888, van Gogh ansiaba vivir una temporada de tranquilidad y acercamiento a la naturaleza, así que decidió mudarse a Arlés, una ciudad al sur de Francia. Estando ahí se dedicó a perfeccionar su técnica y en darle un poco más de dinamismo, resaltando volúmenes, eliminando sombras y creando superficies planas, pero al mismo tiempo llenas de textura y profundidad; en 1889 pintó la recamara en la que dormía durante su estancia en aquel sitio, poniendo énfasis en esos detalles pero también transmitiendo la idea de descanso, de sueño y de tranquilidad; de orden, de calidez y calma.

Con estos antecedentes es claro que un departamento basado en esta obra debe contener superficies con texturas exquisitas, fibras y textiles; un orden natural de los objetos, cercanía con la naturaleza, sencillez y una gran combinación de colores.

Obras de Wassily Kandinsky

Kandinsky, uno de los máximos exponentes del arte abstracto, dejó plasmada en sus pinturas una realidad paralela de “formas y colores, pero (sin) ningún significado”, como él mismo dijo cuando contó la anécdota de cómo descubrió el arte figurativo en su estudio por accidente, al igual que todos los grandes inventos y creaciones de la humanidad. Amante de la geometría y la mezcla de colores, en Composición 8, realizada en 1923, los elementos que conjuga son líneas rectas, triángulos y círculos representando una extraña alegoría al paisaje; no olvidemos que fue profesor en la Bauhaus, Escuela Alemana de Arte, Diseño y Arquitectura, la cual fue un parteaguas en la visión y representación del arte y arquitectura.

La pieza nos habla de una realidad alterna donde lo único que percibimos es un paisaje de fondo gris amarilloso, con destellos de intensos colores difuminados en circunferencias, triángulos y cuadrículas irregulares. La idea nos remite a una decoración basada en formas geométricas y acentos en colores vibrantes; además de incluir mobiliario curvo, elementos circulares o de formas sinuosas como contraste a la formalidad de la perfección lineal.

Ideas de Banksy

Banksy es uno de los máximos exponentes del Street Art; expresión artística que muchas veces ha sido etiquetada como vandalismo, y otras tantas, como digna manifestación de las necesidades sociales. Su objetivo principal es ser la contraparte de la cultura pop, del capitalismo y del dominio hegemónico de los dueños del poder.

Las obras de este artista anónimo han dado la vuelta al mundo y se han convertido en iconos de nuestro tiempo; mostrando ácidas críticas, sarcásticas, dulces y amargas de nuestra relación con los demonios cotidianos. Una de sus obras más simbólicas es, sin duda, Niña con globo rojo; en la cual podemos observar a una pequeña sin color, plasmada sobre un muro de concreto gris, delineada en negro con su vestido y su cabello en movimiento, dejando escapar (o tratando de alcanzar) un globo rojo en forma de corazón que el viento le arranca de la mano.

El escenario ideal para recrear esta obra es un diseño de toques urbanos e industriales: muros de concreto, estructuras visibles y pocos colores; pero no le vendrían mal algunos elementos tiernos e infantiles como algún muñeco de felpa o cojines de colores vibrantes.

Contrastes de Pablo Picasso

Sumamente famosa, esta pintura fue realizada en 1937 durante un episodio de la Guerra Civil Española. Se trata de una digna representante del movimiento cubista, aunque cuenta con ciertos toques expresionistas y surrealistas; su valor artístico es indiscutible y se ha convertido en un icono del arte del siglo XX. Pues refleja el sufrimiento y dolor que se vivió a causa de los conflictos bélicos que tuvieron lugar en aquella época. Sus dimensiones reales son 3.49 metros de alto por 7.76 metros de largo, los únicos colores utilizados son el azul, blanco y el negro; con una infinita gama de grises en un denso trabajo de claroscuros. Como bien lo indicó el mismo Picasso; este cuadro no es apto para decorar apartamentos, es en cambio un grito de denuncia, un instrumento de guerra contra el enemigo.

Considerando esto; lo importante es inspirarnos en las formas y colores, en la esencia cubista de la composición, utilizando los matices y los volúmenes sin replicar de ninguna manera la tristeza que Picasso quiso mostrar; sino la grandeza de su creatividad.

Obras de Andy Warhol

Warhol fue el genio de la simpleza, pero no por que sus obras carezcan de ingenio, sino porque supo encontrar en lo evidente y común la inspiración para grandes obras del Pop Art. Su  psicodelia, sarcasmo y ligereza para tomar los objetos de uso cotidiano, así como los rostros de los personajes más famosos de la década de los 60, tenía una intención: “gustar de las cosas”; y si gusta a muchos, ¿por qué no reproducirlo, darle un toque creativo, convertirlo en arte?

Para decorar tu hogar basándote en la lata de sopa que inmortalizó Warhol, hay que ser muy cuidadosos con los detalles. Lo ideal es un espacio ecléctico, donde reinen los colores, de preferencia el rojo, el negro y tal vez algo contrastante. Es importante que el mobiliario mezcle elementos clásicos, incluso barrocos, con detalles minimalistas, lienzos blancos repletos de ornamentos coloridos, un sofá de corte tradicional junto a un tapete de estilo escandinavo y un muro de ladrillo rojo al fondo. La idea es crear un espacio divertido, lleno de humor y que exalte la simple belleza de todo aquello que hace de nuestra vida cotidiana algo maravilloso.

Como puedes ver, pretextos para decorar tu espacio siguiendo tus gustos personales, nunca faltan. Lo verdaderamente importante en estos casos es seguir tus instintos, dejarte llevar por las sensaciones y emociones que te provoca un color, una tela, una pieza de arte, una nota, una textura… entonces sabrás que no hay límites.

Antes de iniciar el proceso de remodelación; haz una comparación entre el estilo de la propiedad y el estilo de las obras que tú le quieres dar. De esa forma, también sabrás si es viable realizar todos los cambios o elegir solo los que se adecuen mejor.

Ya lo sabes, la mejor forma de hacer una elección correcta es teniendo toda la información posible; recuerda que con Tu Casa Express puedes comprar, construir, ampliar o remodelar la casa de tus sueños. Acércate a nosotros e iniciemos este proyecto en conjunto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

//]]>