¿Cómo protege Airbnb a sus anfitriones? Tómalo en cuenta – Tu Casa Express

¿Cómo protege Airbnb a sus anfitriones? Tómalo en cuenta

Desde 2008, Airbnb rompió con la idea de que para viajar se necesitaba reservar en un hotel. Lo de hoy es compartir tu casa con viajeros; mostrarles tu cultura y hacer que un típico viaje se convierta en toda una experiencia gastronómica, arquitectónica y cultural. Ser host o “Anfitrión”, consiste en tener una propiedad o algún cuarto disponible para poder darlo de alta. La idea principal es que sea un lugar cool y con todos los servicios; para que la gente que te visite se sienta igual o mejor que en casa. La cuestión es que no mucha gente sabe qué tan protegido estarás mientras prestas tus servicios. Por eso Tu Casa Express te presenta las cláusulas y restricciones de Airbnb para que en un futuro estés preparado.

Lo que debes saber acerca del seguro de Airbnb para los “Alojamientos”

En Airbnb cuentas automáticamente con un seguro, su nombre es “Garantía al anfitrión” y brinda cobertura hasta de un millón de dólares a través de una póliza emitida por Lloyd’s of London y Zurich Insurance que son aseguradoras muy reconocidas en el mundo. Tanto el que renta la casa como el que la usa, estarán asegurados por 1 millón de dólares anual en caso de quejas de terceros por lesión personal, daños a la propiedad; también por si alguien sufre un accidente dentro de la casa o lobby del edificio. Por otra parte, si te demandan, Airbnb te protege en cualquier parte del mundo (sólo no olvides que la cobertura es básica). El seguro no cubre daños en áreas compartidas que no forman parte del alojamiento en sí. No se hace responsable de los daños hechos por mascotas, tampoco de casos en donde se pierda dinero en efectivo y otros valores (joyería, obras de arte, etc). Y finalmente, las estadías de Airbnb canceladas y las situaciones de no presentación por parte de los usuarios no tienen derecho a cobertura.

Lo bueno y lo malo de formar parte de Airbnb

Antes de lanzarte a la aventura, es importante que sepas qué tan seguro estarías si te unes a esta plataforma.

Lo bueno de ser anfitrión en Airbnb

  • Si eres anfitrión Airbnb no tendrás que lidiar con abogados, avales, rentas no pagadas o malos inquilinos.
  • Airbnb suele aplicar una comisión fija del 3 % a cada reservación que reciben los anfitriones.
  • Un propietario mexicano promedio puede ganar 45 mil pesos adicionales al año alquilando una sola propiedad.
  • El estado más popular es Quintana Roo, sede de destinos de fama mundial como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, seguido por la Ciudad de México, Jalisco y Baja California Sur, sede de Los Cabos

Lo malo de ser anfitrión en Airbnb

  • Si quieres armar en grande el negocio de renta, tendrás que pagar permisos, seguro social si más gente trabaja contigo, impuesto sobre la renta, alarmas contra incendios, alarmas sísmicas o nóminas, entre otros.
  • Podrías tener alguna broncas fiscales porque el gobierno no se entera de cuánto ganarías siendo anfitrión y alquilando tus habitaciones o departamentos. ¡No olvides declarar impuestos!

Nuestra conclusión es que el seguro de Airbnb no está del todo mal, darte de alta sería una excelente idea para ¡tener ese ingreso extra que tanto necesitas! Sólo no olvides que el seguro “Garantía al anfitrión Airbnb” muy difícilmente sustituirá al seguro del propietario o del casero, recuerda que un Seguro de vivienda es más útil de lo que parece. Por lo pronto, ponte creativo, decora tu casa, piensa qué experiencia podría llamar la atención de los turistas, muestra por qué México es increíble y lo más importante: genera más dinero. Si te interesa adquirir un financiamiento inmobiliario con Tu Casa Express, regístrate aquí y un asesor se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

//]]>