¿Cómo comprar una vivienda como inversión antes de los 40? – Tu Casa Express

¿Cómo comprar una vivienda como inversión antes de los 40?

Probablemente la inversión en bienes raíces es lo último que pasa por tu cabeza cuando tienes menos de 40 años, sobre todo si vives en la Ciudad de México. Los ingresos reducidos, el ritmo de vida acelerado y la necesidad de estar cerca de tu trabajo son algunas de las limitantes que alejan la idea de una inversión futura. Pero es esa misma adquisición la que te puede asegurar una meta a largo plazo, solo necesitas estar comprometido con una visión a futuro para disfrutar de sus frutos en un mediano a largo plazo.

Contrario a lo que escuchas en los medios de comunicación, amigos y familiares, es posible encontrar grandes ofertas en bienes raíces y se puede comprar estas propiedades con retornos de inversión de entre 25% a más del 75% por año. Es momento de dejar de estar pagando renta mes con mes y te conviertas en el dueño de tu casa propia. Para esto, en Tu Casa Express te dejamos varios consejos para hacer un plan de inversión bienes raíces si tienes 40 años o menos.

Inicia a ahorrar ya.

La vida cotidiana de un joven está plagada de gastos hormiga: vida social, escuela, vestimenta, diversión, etc. Gastos que no son precisamente de primera necesidad. Una gran opción es iniciar un ahorro con beneficios, abre una cuenta en tu banco de confianza y destina aproximadamente un 30% de tus ingresos a una caja de ahorro, esta cantidad es la media que se destina para una renta, si aún vives con tus papás, el ahorrar te permitirá ahorrar una cantidad mayor sin complicaciones financieras.

Haz un scouting del lugar de tus sueños.

Seamos honestos, a tu edad y con tus ingresos, la mejor opción de inversión no está en la Ciudad de México sino en Provincia. No lo veas como algo negativo, ¿por qué no considerar elegir un lugar alejado de la ajetreada urbe? Un terreno en el que poco a poco puedas ir construyendo tu casa y disfrutar una zona fuera de la ciudad. O si tu idea es comprar algo ya construido, lugares como Puebla, Villahermosa, La Riviera Nayarita, Sayulitla, Guadalajara, Metepec y Pachuca son lugares donde la plusvalía es mayor.

Compra, remodela y vende.

Estos tres pasos te pueden conseguir beneficios de hasta el 30% de ganancia. En la Ciudad de México, colonias como San Rafael, Anzures y Legaria han aumentado su plusvalía, esto se debe a que estas zonas tienen proyectadas importantes vialidades y se prospectan a que en poco tiempo se convertirán en tendencia en el sector inmobiliario.

Busca asesoría en inversión.

Acercarse a un especialista inmobiliario es lo mejor para conocer el medio, ya que a pesar de conocer de inversiones y estar comprometido en un futuro exitoso, la falta de experiencia en el sector podría costarte unas cuantas canas verdes. Este tipo de inversión será parte de tu patrimonio de por vida, que un profesional en el ramo te asesore te dará la seguridad de que estás tomando las decisiones correctas.

Comprar una casa es sin duda una de las decisiones más importantes de tu vida. Crear un patrimonio definitivamente no es algo sencillo, en Tu Casa Express te ayudamos a concretar tu sueño a través de nuestros diferentes planes de financiamiento que se adaptan a tus necesidades y posibilidades de pago. Contáctanos en nuestra página web o en nuestras redes sociales para que un asesor se ponga en contacto contigo y así iniciar este gran proyecto juntos.

Inversión en inmuebles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

//]]>