6 consejos financieros que los padres primerizos deberían saber – Tu Casa Express

6 consejos financieros que los padres primerizos deberían saber

Como familia, la llegada de un bebé es motivo de celebración; sin embargo, si como padres no planean tener un presupuesto o un ahorro, que les dé la oportunidad de pasar sin problemas los nueve meses de embarazo y los próximos años de vida del pequeño integrante de la familia; probablemente sufrirán un golpe bastante duro en la cartera.

Mantener a tu hijo desde el momento que nace hasta los 18 años, puede representar una inversión de casi 400,000 pesos; contemplando gastos de salud, educación, ropa, comida y entretenimiento; según cifras de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

Si está en tus planes iniciar esta nueva aventura en tu vida; no te preocupes, en Tu Casa Express preocupados siempre por tu estabilidad financiera y tu bienestar familiar, te compartimos algunos consejos financieros para padres primerizos que te ayudarán a sobre pasar el desfalco financiero que implica un nuevo integrante en la familia.

Cuentas claras.

Siempre es recomendable tener calculado cuales son todos tus ingresos mensuales; también es muy valioso que tengas un ahorro de emergencias en caso de cualquier imprevisto. Una vez que tengas esos datos, es indispensable crear una lista de gastos por venir una vez que el bebé esté con ustedes, esto por supuesto, con el propósito que no tener sorpresas en los primeros años.

Fórmulas lácteas.

Constantemente escuchamos que los pediatras recomiendan que el pequeño al nacer tome leche materna; pero puede haber complicaciones si el nuevo integrante de la familia tiene intolerancia a la leche o puede suceder que tú no produzcas la cantidad suficiente para abastecer su alimentación, en estos casos será necesario que recurras a las fórmulas lácteas. Aquí tendrás que comparar precios y elegir la que más te convenga, ya que algunas pueden llegar a ser algo costosas.

Pañales.

Este punto es vital, ya que uno de los gastos más grandes que harán los padres primerizos años de vida de tu pequeñín son los pañales, es por eso que muchas personas optan por los pañales de tela, ya que son una buena alternativa de ahorro, es cuestión de gustos, muchos prefieren los desechables dado que son la opción más cómoda. Compara precios y decide, al final los de tela son una mejor opción ya que además de cuidar tu bolsillo, disminuyen tu huella de carbono.

Educación.

Comenzar un fondo de ahorro destinado exclusivamente para la educación de tus hijos desde temprana edad es lo más recomendable, según La Condusef. En la actualidad existen múltiples instituciones que te ayudan con ese ahorro. Entre más temprano inicies, mayor será el ahorro y menos te tendrás que preocupar por ese factor al momento de elegir la universidad para tu bebé.

Compra a futuro.

En los primeros años; tu bebé tendrá un crecimiento exponencial por lo que te recomendamos solo comprar lo que sea realmente necesario, trata de prever el arco de crecimiento para así tener contemplado a la hora de comprar ropa y demás objetos que necesites.

Artículos de segunda mano.

Muchas veces tenemos familiares o amigos que ofrecen donarnos accesorios y ropa que utilizaron sus pequeños cuando eran bebés. Acepta con los brazos abiertos toda la ayuda que te ofrezcan, es mejor que gastar en objetos que después de un tiempo ya no te serán útiles.

Estos son solo algunos consejos y tips que tenemos para ti, recuerda que si con la llegada de tu nuevo inquilino necesitas ampliar, remodelar o incluso adquirir una nueva casa Tu Casa Express es la mejor opción del mercado. Acércate a nosotros y uno de nuestros asesores te dará la atención que necesitas y resolverá todas tus dudas para que tengas la casa que quieras en el lugar que quieras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

//]]>