5 Razones por las que te rechazaron tu crédito hipotecario – Tu Casa Express

5 Razones por las que te rechazaron tu crédito hipotecario

Al momento de solicitar un crédito hipotecario a cualquier entidad bancaria, el análisis que hacen dichas instituciones es multifactorial; y va desde aspectos personales, hasta financieros para así asegurarse  de que está en tus capacidades solventar dicho crédito.

El banco realiza el análisis de acuerdo a la información proporcionada por ti y con la documentación que, al momento de realizar la solicitud, les proporcionaste. Los más comunes son comprobantes de ingresos e historial crediticio

Muchas veces la aprobación de un crédito hipotecario depende de varios factores que muchas veces son desconocidos por los clientes, es por eso que en Tu Casa Express te presentamos las cinco principales razones por las que un banco declina tu crédito. Tómalas en cuenta en caso de que quieras solicitar uno, así podrás estar prevenido.

Ingresos.

La mayoría de las instituciones bancarias establecen un ingreso mínimo; con el propósito de saber si realmente tienes el capital requerido para poder solventar mes con mes la deuda. Lo más común es solicitar que tus ingresos sean dos o tres veces más de lo que tienes que pagar mensualmente.

Por ejemplo, en caso de requerir un crédito de $1,200,000, tus ingresos deben oscilar entre $30,000 y $45,000.

Comprobante de ingreso.

Puede que ganes las perlas de la corona cada mes, pero si no hay como comprobarlo, será casi imposible que el banco te otorgue el crédito. Aceptar trabajadores informales no es una política común en los bancos. La mayoría te pedirá por lo menos que compruebes tus ingresos de los últimos 6 meses como mínimo.

Historial crediticio.

El reporte que te piden los bancos sirve para saber que tan constante eres con tus pagos, si tienes o tuviste alguna deuda considerable, así como tu actualidad crediticia actual.

Inmueble con problemas legales.

La obtención de un crédito puede verse truncada si la situación legal de la casa o terreno es complicada, si está intestada o los antiguos dueños no pueden venderla por algún problema legal. Como el inmueble queda como garantía mientras terminas de pagar el crédito, cualquier problemática legal impedirá la autorización.

Inmueble con adeudos.

Los servicios como luz, gas, agua y predial deberán de estar al corriente al momento de solicitar el crédito. En caso de que presente adeudos, ninguna institución aceptará como garantía dicho inmueble. De la misma forma no deberá estar hipotecada o tener algún otro gravamen.

¿Qué pasa si no me lo otorgan?

No te preocupes, si por una u otra razón ninguna institución bancaria accede a otorgar el crédito hipotecario que necesitas existen otras alternativas como lo es el Financiamiento Inmobiliario. Este sistema es el más accesible para quienes buscan obtener un patrimonio; pero no tienen la oportunidad de contratar un crédito.

Lo único que necesitas es dar el primer pago y una cuota de inscripción. En caso de contar con algún monto ahorrado, aportar una cantidad disminuirá el plazo de adjudicación.

¿Cómo es un sistema de financiamiento?

Los solicitantes contribuyen mensualmente una cantidad establecida acorde al monto y enganche proporcionado a un fideicomiso. Las formas de adjudicación pueden ser por antigüedad, sorteo, subasta, etc.

El financiamiento inmobiliario es una excelente alternativa para conseguir la casa que quieres con un plan flexible que se ajusta a tus necesidades y posibilidades. Acércate a Tu Casa Express, nuestros asesores resolverán todas tus dudas y te darán todas las herramientas para iniciar un proyecto lo más pronto posible. No lo pienses más, los grandes sueños comienzan con un deseo y se cumplen con una decisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

//]]>