5 formas en las que pones en riesgo tu casa | Tu Casa Express

5 Formas en las que los millennials ponen en riesgo su casa

Para sentirnos seguros en casa implementamos medidas de seguridad que no siempre son suficientes. Puesto que muchas veces el riesgo es provocado por nosotros desde el interior del hogar. Para no poner en riesgo tu casa y así mismo nuestra integridad, Dadaroom.com la web del roomie moderno, nos dice cuáles son estos peligros para detectarlos y evitar accidentes que incluso pueden terminar en tragedia.

1. Compartir información privada en redes

Si eres de los que siempre comparten su ubicación o planes en redes sociales, ten más cuidado y sé más consiente de los riesgos al hacerlo. Si tus seguidores son personas que no has llegado a conocer, algún extraño puede saber que te encuentras fuera de la ciudad e invadir tu casa.

 

2. No tener buena relación con los vecinos

Aunque muchas veces no congeniamos con nuestros vecinos, es importante que seas amable con ellos y trates de llevar una relación tranquila con ellos. Tener una buena relación con vecinos hará que te sientas apoyado en caso de presentarse una anomalía en el inmueble o una situación externa en tu casa mientras te encuentres fuera y darte aviso.

 

3. Cargar el celular junto a la cama

Un detalle que parecería insignificante pero nos pone en riesgo es realizar esta acción. Es una acción común cargar el smartphone junto a la cama, sin embargo, esta situación puede traer consecuencias graves e irreversibles como provocar un incendio debido a cargadores defectuosos, alta y baja de voltaje. Te recomendamos ponerlo a a cargar en  un espacio que no sea muy cercano a la cama y que esté libre.

 

4. Configurar tu dirección en el celular

Procura no configurar tu dirección en algunas aplicaciones, ya que si llegas a perder tu celular puedes correr el riesgo de que conozcan la ubicación de tu casa. Te sugerimos configurar tu dirección en alguna app, es poner una dirección cercana a tu casa. No hagas check- in en tu hogar,  publicar tu dirección es riesgoso para ti y tu familia.

 

5. Sobrecargar las corrientes eléctricas

Todos tenemos en casa varios dispositivos eléctricos que ocupamos simultáneamente e incluso ponemos a cargar al mismo tiempo. Lo que es un gran error ya que saturar las conexiones eléctricas pueden causar un incendio. Revisa muy bien toda conexión y distribuye los aparatos en las demás conexiones.

 

No importa si vives en tu propia casa o en un departamento compartido con roomies, lo importante es que todos en casa estén al tanto de estas situaciones para no poner en riesgo su hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

//]]>