La llegada de un bebé siempre llena de felicidad el hogar y en seguida ocurren cambios que muchas veces no esperas, por ejemplo: el impacto en la economía familiar, que llega a ser hasta en un 30% sin considerar gatos en salud y educación. Sin embargo, una buena planeación hará que tu cartera no sufra desbalances ni sorpresas y que como cualquier padre desea, puedas dar a tus hijos siempre lo mejor y contar con un ahorro.
Lo primero que hay que hacer es acabar con las deudas, analiza si es posible liquidarlas antes de la llegada del bebé o al menos una gran parte, así tendrás más dinero disponible para ahorrar y prepararte para el momento en que nazca. Aprovecha para hacer presupuestos y dividir los gastos de manera que puedas crear un fondo de ahorro para cualquier imprevisto.
Si alguno de los padres dejará el trabajo para dedicarse al cuidado del bebé, haz pruebas reduciendo el presupuesto como si ya no contaras con los mismos ingresos, de esta manera podrás crear un panorama real y hacer los ajustes necesarios antes de que llegue el bebé.
No compres lo que tu bebé aún no necesita. Evita hacer gastos movidos por la emoción o las prisas, para lo que es muy importante el siguiente punto.
Realiza una lista de las cosas necesarias y las que deseas, fija un presupuesto para cada una. Busca ofertas y la manera de comprar con descuento, por mayoreo o a menor precio, así reduces costos y podrás gastar en algún gustito.
Cuando se trata del futuro de tus hijos y su patrimonio no se puede dejar nada al destino, realiza tu testamento y busca a la persona que quisieras que quede a cargo de tu hijo si algo te sucediera. Consigue un seguro de vida y uno de educación para garantizar que tu hijo contará con lo necesario en caso de que llegues a faltarle. Puede parecerte exagerado, pero prevenir será una gran ventaja para darles un mejor futuro.
“Cuando tu bebé empiece a comer papillas, prepararlas tú mismo en casa, te sorprenderá la cantidad de dinero que puedes ahorrar, además de que estarás alimentando natural y sanamente a tu bebé” Jaqueline Trejo.
“Ten presente que necesitas contar con un ahorro para la salud del bebé, a veces nos emocionamos comprando cosas lindas, pero lo más importante es su bienestar y los imprevistos están a la orden del día. Desde el momento en el que lo concibes, el ginecólogo, el parto, si necesita incubadora debes cubrir ese gasto extra, las visitas al pediatra por cualquier infección, dolor, alergia, etcétera. Tu bebé está vulnerable todo el tiempo y tú necesitas poder cubrir ese gasto para mantenerlo sano”. Viridiana Villaseñor.
“Invierte en un seguro, no tenemos la cultura del ahorro así que estos instrumentos suelen ser los más efectivos para obligarnos a apartar cierta cantidad para cuando ellos o tú lo necesiten” Jesús García.
Pon en práctica estas 5 claves de ahorro y compártenos tus resultados o si tienes alguna otra clave déjala en los comentarios para aquellos padres que comienzan esta maravillosa etapa.
Categorías
Suscríbete
Recientes